ChollyTV
Lo mejor de la Farándula Peruana
ChollyTV
Lo mejor de la Farándula Peruana


El mundo del espectáculo peruano está de luto. El reconocido actor Hernán Romero, considerado uno de los grandes referentes del cine, teatro y televisión en el país, falleció a los 83 años, dejando tras de sí casi siete décadas de trayectoria artística. La noticia fue confirmada por su hija, Patricia Romero Figueroa, a través de sus redes sociales.
“Con mucha tristeza tengo que compartir con ustedes que mi magnífico padre nos ha dejado”, escribió Patricia, destacando la fortaleza con la que el actor enfrentó sus últimos días. La esposa de Romero, Martha Figueroa, también compartió una emotiva fotografía del artista junto a su hija cuando era niña.
La asociación Interartis Perú lamentó profundamente su partida y lo recordó como un “extraordinario actor y amigo” cuya carrera trascendió generaciones. Los restos de Hernán Romero serán velados en el Ministerio de Cultura desde este miércoles hasta el jueves, donde familiares, amigos y admiradores podrán despedirlo.
Durante su carrera, Hernán Romero brilló en múltiples escenarios. Participó en icónicas películas como No se lo digas a nadie, Tinta roja, El bien esquivo, Rosa mística y Muerto de risa, entre otras. En televisión, dejó huella en producciones inolvidables como El adorable profesor Aldao, Gorrión, Luz María, Isabella, mujer enamorada y Los otros libertadores.
Uno de sus papeles más recordados fue en la exitosa telenovela Simplemente María (1969-1971), que alcanzó un impacto sin precedentes en la televisión peruana y latinoamericana. También tuvo una destacada participación en RPP, donde trabajó en radionovelas durante los años 60, demostrando su versatilidad como artista.
Artistas, directores y colegas expresaron su tristeza en redes sociales. Salvador del Solar lo despidió con “un aplauso final”, mientras que Marcello Rivera, Emilram Cossío, Germán Loero y muchos otros resaltaron su talento y humanidad. El Ministerio de Cultura lo recordó como una Personalidad Meritoria de la Cultura, reconociendo su impacto en la formación de nuevas generaciones de actores.
Nacido en el Callao, Romero estudió Derecho antes de dedicarse al arte. Su pasión por el teatro lo llevó a fundar el Teatro de la Universidad Católica (TUC) junto a grandes nombres como Ricardo Blume y Coco Chiarella. A lo largo de su carrera, protagonizó obras emblemáticas como Las manos sucias, La noche de la iguana y Romeo y Julieta.
En 2023, el Festival de Cine de Lima lo homenajeó por su trayectoria y aporte al arte nacional. “La vida cobra sentido cuando uno es tratado así”, declaró entonces el recordado actor, quien deja un legado inmenso en la cultura peruana.
#Patricia Romero Figueroa