Corte Suprema confirma condena contra Magaly Medina por violación a la intimidad en caso de Jefferson Farfán

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra la conductora de televisión Magaly Medina por el delito de violación a la intimidad agravada, en el proceso legal iniciado por el exfutbolista Jefferson Farfán.

La resolución establece que Medina deberá cumplir dos años y ocho meses de pena privativa de libertad, convertida en 138 jornadas de servicio comunitario, además del pago de S/300 mil de reparación civil a favor del exjugador de Alianza Lima.

El caso se originó tras la difusión, en 2019, de imágenes captadas dentro del departamento de Farfán en Miraflores, transmitidas en dos reportajes de Magaly TV, la firme.

Magaly Medina responde al fallo

En declaraciones a medios locales, Medina expresó su desacuerdo con la decisión judicial. “Me resulta difícil de entender cómo funciona la justicia en nuestro país. ¡300 mil soles por emitir unas imágenes donde no se ha violado absolutamente la intimidad de nadie!”, manifestó.

La conductora también cuestionó la proporcionalidad de la sanción y adelantó que evalúa recurrir a otras instancias: “Este no es un juicio civil, es penal. El canal es el que paga, pero todavía creo que hay otras instituciones a las que acudir”.

Asimismo, recordó que el caso surgió en medio de la relación entre Jefferson Farfán y Yahaira Plasencia, señalando que el exfutbolista no quería que se conociera públicamente su reconciliación con la cantante.

Leer  ¡Escándalo en la familia! Ex de Randol Pastor lo acusa de no dar pensión a su hija: "Es un inútil"

Antecedentes del proceso

En julio de 2024, un juzgado había dictado la condena inicial contra Medina y su productor, Patrick Llamo. Este último también deberá cumplir 104 jornadas de servicio comunitario y asumir parte de la reparación civil.

La sentencia fue apelada, pero la Octava Sala Penal Liquidadora de Lima confirmó el fallo, reduciendo el monto de la indemnización de S/500 mil a S/300 mil. Con la decisión de la Corte Suprema, la condena quedó firme y sin posibilidad de recurso ordinario.

Comparte esta noticia!!